¿A QUIEN INTERESA LA ESCALADA?

15 de abril de 2024

Este fin de semana se ha vivido a ritmo de thriller tras la réplica iraní al ataque de Israel contra el consulado de Teherán en Damasco. La anunciada represalia ha sido más política y espectacular que militarmente efectiva. Política, porque, por primera vez, Irán ha atacado directamente territorio israelí. Espectacular por la lluvia de drones y misiles (balísticos y de crucero) dirigidos contra el “enemigo sionista”. Militarmente inefectiva, porque el sistema de defensa israelí (Iron Dome: cúpula de hierro) neutralizó casi la totalidad de estas armas. Escasos daños en la base militar de Nevatim y un niña herida de cierta gravedad.

Lo que la comunidad internacional ha temido durante algunas horas es una represalia israelí según su uso y maneras: respuesta implacable y sin sentido alguno de la proporción. El vigente ejemplo de Gaza ha abonado ese peligro. Convien andar con cuidado con las equivalencias precipitadas. La aniquilación de Gaza no debería ser considerada como una operación militar en la que contienden dos enemigos, incluso con fuerzas muy dispares. A lo que estamos asistiendo es a una operación de venganza, exterminio y, según expertos jurídicos, genocidio.

En la crisis directa Irán-Israel cabe preguntarse, ante la eventualidad de una escalada, ¿a quién beneficiaría? O, mejor dicho, ¿a quién interesaría? El beneficio es dudoso, pero el cálculo de interés político y estratégico es más claro.

Irán no quiere la escalada. Tiene poco o nada que ganar y todo que perder. No puede salir indemne, ni siquiera desde el terreno de la propaganda. Las fuerzas que controla y/o que le respaldan en la región no esperan de su padrino una confrontación directa con Israel. Bien saben ellos, por experiencia propia, el resultado de tales apuestas. La superioridad tecnológica de Israel es abrumadora. Incontestable. Una derivación de la confrontación principal en operaciones de guerrillas territoriales apenas dañaría a Israel y difícilmente encontraría aliados. No estamos ni siquiera ante la retórica bélica de judíos contra árabes. Irán es un régimen islámico pero no árabe. Es líder de la rama chií del Islam, minoritaria en la región, donde dominan los sunníes. Los aliados de Teherán no son Estados, sino facciones, aunque sean poderosas. Siria está gobernado por alauíes (versión local del chiísmo), pero su población es mayoritariamente sunní. En Irak, la mayoría de sus habitantes son chiíes, pero su autoridad religiosa se resiste a ser dominada desde Teherán (o desde el santuario de Qom).

Pero hay también razones internas muy fuertes para avalar el desinterés de Irán en una escalada. El régimen se encuentra virtualmente en situación de transición. Su máximo líder, el Guía Jamenei (autoridad política y religiosa a la vez) padece una enfermedad terminal. El proceso de sucesión está en marcha, en la sombra. El complejo sistema institucional iraní, entre lo político y lo teológico, consume las energías institucionales de un sistema tensionado al límite por una crisis de legitimidad, y por  los agobios económicos provocados por las sanciones exteriores, los errores de gestión y las debilidades estructurales de un sistema fallido. Las peleas intestinas son sordas pero intensas. No entre conservadores y reformistas, como hace unos años, sino entre distintas facciones de los sectores retrógrados, que después de haber eliminado a sus rivales aperturistas están ahora dedicadas a imponerse para asegurar privilegios y posiciones de poder. Una guerra entre Irán e Israel sería la puntilla para el régimen islámico. Israel no es el Irak de los ochenta. Es la potencia delegada de Occidente en Oriente Medio. Los clérigos iraníes nunca han perdido eso de vista.

Que a Israel no le interese la escalada es discutible. Muchos analistas creen que no es el momento, por mucho que se sienta preso de su retórica del Talión. Pero se olvida algo. Que en esta crisis bilateral, Israel ha disparado primero. El ataque contra el consulado de Teherán en Damasco no fue una acción menor. Murieron tres altos cargos de la Guardia Revolucionaria, que es la unidad de élite del ejército, la encargada de energizar el llamado “eje de resistencia” contra el enemigo sionista. El puño de David golpeó el corazón del régimen, no retorció uno cualquiera de sus brazos. Fue una actuación muy calculada, que estaba exenta incluso de esos reproches para la galería que se escuchan estos días en Washington. Al cabo, fue una copia de la operación norteamericana que, por orden de Trump, eliminó en 2020 al Jefe de esa misma unidad en el aeropuerto de Bagdad, en compañía del líder operativo de las milicias iraquíes proiraníes.

Desde luego, hay muchos motivos para considerar que no sería prudente una escalada. Pero, históricamente, esa virtud en Israel suele verse desplaza por la  audacia. En los pasillos del poder israelí se presume de ello. No era prudente bombardear el reactor nuclear iraquí de Osirek en 1981, y se hizo. No era prudente invadir el Líbano, y se hizo. No era prudente montar una campaña de asesinatos de físicos y científicos iraníes en el corazón del territorio enemigo y se ha hecho.

Siguiendo la línea argumental, se estima que, inacabada la operación de Gaza, no parecería prudente embarcarse en una guerra mayor contra Irán. Pero se trata de dos escenarios bien diferentes. Irán e Israel no son estados fronterizos. Si se provoca una escalada, es muy probable que la guerra se dirima en el aire, donde Israel goza de una ventaja insuperable. Si Irán activase a sus proxies, Israel estaría sola quizás en Líbano, pero no en Siria, Yemen o Irak.

Estados Unidos diría al inicio que no desea intervenir, pero lo haría pronto. Sin implicarse directamente, claro. Como ha hecho en Yemen, en apoyo de las petromonarquías,  o como hizo en las guerras de 1967 y 1973: aportando el armamento, la inteligencia y la logística para decidir la contienda.

La escalada es peligrosa, naturalmente, pero también sería la oportunidad que Israel está buscando desde hace décadas para acabar definitivamente con el programa nuclear iraní. A Israel nunca le ha gustado la vía diplomática. Consiguió que Trump acabara con años de paciente trabajo durante la era de Obama. Biden no ha terminado de rescatarla, por falta de energía o de convicción. Se ignora cuánto falta para que Irán pueda construir la bomba, pero se cree que se trata de semanas, si no se ha alcanzado ya el umbral. Lo cual no quiere decir que, de la noche a la mañana, Teherán disponga de un arsenal atómico: falta mucho tiempo aún.

Hay mucha gente poderosa en el establishment de Washington que siempre consideró un error limitar y retrasar la nuclearización de Irán. En estos momentos, sólo hay dos opciones: aprender a vivir con esa realidad o destruirla. Si se elige lo segundo, una escalada militar proporciona una oportunidad pintiparada.

Pero tal ambición está fuera de alcance de Israel en solitario. O eso se dice en medios militares. Carece de la munición capaz de penetrar en el complejo subterráneo donde están blindados los reactores iraníes. En su día, Bush Jr. no quiso proporcionársela a sus protegidos, para evitar precisamente la recompensa de una escalada.

¿Qué haría Biden, quien dice no querer una guerra generalizada en la región? También dice el Presidente norteamericano que debe ponerse fin al exterminio de Gaza, pero sigue proporcionando a Israel el material necesario para continuarlo. Que estemos en año electoral no es necesariamente un impedimento. Al contrario, en ocasiones las crisis bélicas sirven para borrar los matices, para simplificar los debates políticos. Nadie en Estados Unidos le volvería la espalda a Israel en una guerra contra Irán.

No pueden establecerse hipótesis simplistas. Pero debería tenerse en cuenta, en la situación actual, si el ataque israelí contra el consulado iraní de Damasco tiene más ver con la dimensión general del conflicto que con la vertiente local de Gaza.

DE RUANDA A SENEGAL: LA DECADENCIA FRANCESA EN ÁFRICA

10 de abril de 2024

Esta semana se ha recordado el trigésimo aniversario del genocidio en Ruanda. Los testimonios de los supervivientes, la impunidad de algunos cabecillas de la matanza y la recreación de aquellos días terribles han ocupado la mayor parte del relato. En sordina, las responsabilidades de las potencias europeas y de la ONU por su pasividad, complicidad voluntaria o involuntaria y su desdén disimulado por el sufrimiento evitable de quienes no son blancos.

Estados Unidos salió muy mal parado de ese episodio vergonzoso, y las élites políticas aún lo lamentan. El discurso oficial sostiene que después del “fracaso” de Ruanda, la administración Clinton se convenció de que no podía tolerar la masacre indiscriminada de poblaciones por su raza o adscripción nacional. Y ese “arrepentimiento” precipitó las intervenciones militares en Bosnia (1975) y en Serbia (1999). En realidad, y aparte de los crímenes cometidos por Serbia en Kosovo y por sus protegidos en Bosnia, lo cierto es que las llamadas “intervenciones humanitarias” respondieron a intereses geoestratégicos menos cándidos.

Pero, a la larga, la potencia que resultó más dañada por la matanza de Ruanda fue Francia. En la rivalidad étnica entre los hutus y los tutsis, París jugó siempre a favor de los primeros, por ser los aliados naturales en un proyecto de afianzamiento neocolonial. Los tutsis eran minoría pero ocupaban puestos de responsabilidad en el Estado. Eran, por lo general, mejor instruidos y sus rasgos físicos eran más destacados, según la narrativa racial imperante. Eran mayoría en la vecina Burundi y, lo que resultaba más inquietante para Francia, tenían buenas relaciones con los países anglosajones y los estados africanos afines (Uganda, Tanzania...).

UN HORRIBLE BAÑO DE SANGRE

Cuando a comienzos de los noventa se instala un nuevo gobierno extremista hutu en Kigali, bajo el liderazgo del Presidente Habyarimana (que se decía moderado), París no evidencia malestar alguno. A primeros de abril de 1994 se desata la tragedia. El Presidente fallece en un extraño accidente de avión cuando regresaba de Burundi en un viaje. Los hutus acusaron a los rebeldes tutsis del Frente Patriótico de haber derribado el avión con un misil. En el suceso o atentado perece también el presidente de Burundi y el jefe del ejército ruandés.

Los hutus extremistas aprovechan el magnicidio para iniciar una furiosa campaña de represalias. Después de liquidar a los hutus moderados, infectan las ondas de la Radio de las Mil Colinas con mensajes de odio e instigan a milicianos y gente de a pie a matar a todo tutsi que encuentren en su camino. La mayoría son acabados a machetazos. Las imágenes de la masacre se pueden ver en todo el mundo. Pocas veces se había podido contemplar un despliegue de crueldad semejante. En sólo unas semanas, son asesinados  unos 800.000 tutsis.

Washington es alertado de lo que ocurre desde los momentos iniciales. Pero se abstiene de intervenir e incluso de evacuar a los amenazados. Lo mismo hace la ONU, bajo el argumento de no implicarse en un “conflicto interno” (1). Francia asiste al horror con la frialdad de la razón de Estado. Mitterrand se da cuenta pronto de que asunto se la ha ido de las manos, pero cree asegurar a Ruanda entre los estados africanos “amigos”.

Una de las sospechosas de la instigación de la matanza es la flamante viuda del Presidente, Agatha Habyarimana. París consigue evacuarla en los primeros días del espanto, sin que ello pueda acallar sus encendidas proclamas. Su huida del país es el comienzo de un periplo de 30 años en los que ha intentado blanquear su imagen. Los sucesivos gobiernos franceses han intentado desmarcarse de Agatha y de otros matarifes que encontraron en suelo galo un lugar donde ampararse. Mitterrand, que favoreció su llegada a Francia, dijo luego de ella “que tenía el demonio en el cuerpo”. La viuda no ha conseguido el estatus de “refugiado político”. La Oficina francesa de Protección de refugiados considera que los indicios de responsabilidad en el genocidio son abrumadores. Pero sus abogados han logrado que no se la extradite a Ruanda. Hoy, a sus 82 años, vive en un limbo jurídico y político. Impune, en todo caso (2).

LA REVANCHA DE LOS TUTSIS

Después de la matanza, los rebeldes del Frente Patriótico (FPR), organizado en el exilio ugandés e integrado por tutsis y miembros de la oposición hutu, penetraron en territorio ruandés y consiguieron derribar al gobierno extremista hutu. Comenzó entonces una campaña de venganza. Milicianos tutsis persiguieron a cientos miles de hutus cuando huían a la República del Congo (antigua Zaire). El líder del FPR, Paul Kagame, se convirtió en el nuevo Presidente. Anglófilo y antifrancés, imprimió a Ruanda un rumbo muy diferente al que Paris deseaba.

En estas tres décadas, Ruanda ha prosperado económicamente. La pobreza se ha reducido, se ha atraído capital extranjero y los servicios han mejorado. Pero el gobierno se ha hecho cada vez más autoritario y la oposición es duras penas consentida. Bajo el argumento de perseguir a los genocidas hutus huidos al Congo, Ruanda ha intervenido continuamente en la crisis endémica del vecino, un país mucho más grandes, pero corroído por las rivalidades étnicas, la corrupción y los señores de la guerra. En los últimos años, Kagame, para disgusto de París, ha apoyado abiertamente a la guerrilla del M-23, que quiere derrocar al gobierno de la República Democrática del Congo (3). En el acto de homenaje a las víctimas del genocidio, Kagame no ha dejado de dirigir su dedo acusador a Francia por considerar que sus lamentos son hipócritas, ya que sigue protegiendo a los verdugos (4).

EL ARREPENTIMIENTO ESCÉNICO DE FRANCIA

El presidente francés ha ido algo más lejos que sus antecesores en admitir la responsabilidad de Francia en la matanza, al decir que podía haberlo evitado pero no tuvo la voluntad”. Con su viaje a Kigali, en mayo de 2021, quiso sellar la “reconciliación”. Se vio luego que se trataba de una operación de relaciones públicas. No ha admitido la “culpabilidad” y menos la “complicidad” de Francia y pretextó motivos de agenda para no acudir a los actos del 30º aniversario en Kigali (5).

Cuando se trata de África, la carga de conciencia en Francia es muy ligera. Como le ocurre a cualquier potencia, en casi todas las tragedias que ocurren en las antiguas colonias se puede rastrear con claridad la huella occidental. Ruanda no es un caso aislado.

La responsabilidad francesa (y occidental) se prolonga más allá del periodo colonial. En las primeras décadas de las independencias en África, la mano alargada de París condicionó el desarrollo de las nuevas naciones. Las élites gobernantes actuaban en no pocas ocasiones al dictado del Eliseo, incluso cuando desplegaban un lenguaje africanista y liberador. Los mecanismos de dependencia hacían muy difícil otra política.

La matanza de Ruanda marca el inicio de un nuevo ciclo, lento y contradictorio, no por la brutalidad espantosa de lo ocurrido, sino por el tiempo en que ocurre. El fin de la rivalidad Este-Oeste desengancha a África de las dinámicas de la guerra fría. Durante unos años, parece haber una despreocupación occidental por el continente, aunque los intereses fundamentales como la explotación de las riquezas fósiles y minerales, las redes de penetración de productos occidentales y otros factores de la dependencia se mantienen férreamente.

En los años bisagra del cambio de siglo, surge la “amenaza” islamista.  África se convierte en espacio de retaguardia; luego, en plataforma de reserva; y, más tarde, con las derrotas parciales de Al Qaeda y el Daesh, en uno de los núcleos más activos de la insurgencia.

Francia asume el rol de gendarme occidental frente al islamismo radical en el continente. En sucesivas operaciones militares (Serval, Barkhane), que pusieron músculo a misiones de la ONU (MINUSMA), las fuerzas armadas galas extendieron su aparente control sobre el corazón árido de África conocido como el Sahel. En el pico de su actividad, el dispositivo militar contó con más de 5.000 soldados.

Pese a tal despliegue de fuerza (no sólo militar, también diplomática, política y económica), Francia no consiguió hacerse aceptar. Los gobiernos aliados han ido cayendo, ante la persistencia de la insurgencia y el empobrecimiento de las poblaciones. En Burkina Fasso y Mali se abrieron paso Juntas militares hostiles a Francia. En 2022, caía Níger, el principal bastión de Francia en la región. Ya sólo queda el Chad como plaza segura. ¿Hasta cuándo?

AGITACIÓN EN LA COSTA OCCIDENTAL

El debilitamiento de las posiciones políticas francesas no se ha producido sólo en el Sahel. Se detectan focos de inestabilidad en la costa occidental del continente. El caso más reciente ha sido el de Senegal, quizás el país más importante para París en su universo poscolonial.

Tras una crisis prolongada en el que los equilibrios políticos de la independencia saltaron por los aires, una opción populista, confusa pero inacostumbradamente crítica hacia Francia ha triunfado en las recientes elecciones. El anterior Jefe del Estado, Sacky Mall, ya no podía repetir como candidato, a pesar de haberlo intentado con una maniobra manipuladora de la Constitución que le salió mal. Eligió a su primer ministro como opción B, pero nunca lo apoyó decididamente, mientras su partido se deshacía en querellas internas.

Mall trató entonces de suspender los comicios, alegando un peligro de desestabilización social. En realidad, temía el empuje del movimiento populista, a cuyos líderes había encarcelado alegando motivos oscuros, lo que desencadenó una oleada de protestas callejeras que se cobró decenas de muertos. El Tribunal Supremo, pese a su connivencia tradicional con el poder político, discrepó de la medida extrema del Presidente y lo obligó a restablecer el proceso electoral. Por temor a una revuelta general o por un cálculo erróneo, Mall decretó una amnistía que puso a los dos opositores en la calles, diez días antes de las elecciones.

El líder del movimiento populista PASTEF (Patriotas africanos del Senegal por el Trabajo, la Ética y la Fraternidad) es Ousman Sonko, un modesto empleado de impuestos. En clave predicador, arrastró a millones de senegalés en protestas contra una élite gobernante corrompida y servil. El expresidente Mall quiso acabar definitivamente con su carrera política al promover su inhabilitación. Sonko delegó su candidatura presidencial en su “delfín”, Bassirou Diomaye Faye, un joven sin experiencia política.

Los populistas han conseguido un apoyo popular inaudito en tan sólo unos pocos años. Con el 56% de los votos, ha superado en más de doce puntos al partido oficialista (6).  Su programa es ambiguo y confuso. Se basa más en los rechazos (de la corrupción, de la represión, de la servidumbre exterior) que en las propuestas (7).

Se ignora lo que va a hacer Faye. De momento, ha puesto a su mentor, Sonko, como primer ministro. En su discurso de posesión del cargo, el joven presidente ha querido sonar conciliador, pero sabe que no puede decepcionar a una población que reclama cambios radicales, y mucho de ellos pasan por renegociar contratos mineros y petroleros que no han favorecido el bienestar de la población (8).

Macron ha tendido la mano al nuevo Presidente, pero la credibilidad del Eliseo en África está en horas muy bajas. Y todo ello mientras China se afianza como gran potencia en el continente, pese a que sus planes de penetración económica han sido menos exitosos de lo esperado. Rusia también pisa fuerte, con una estrategia distinta: como proveedor de seguridad frente al islamismo. El realineamiento neocolonial en África está en construcción.

 

NOTAS

(1) “Thirty years after Rwanda, genocide is still a problem from hell”. THE ECONOMIST, 3 abril.

(2) “Agathe Habyarimana, poursuivie pour ‘complicité de génocidie’ au Rwanda, 30 ans d’exil et de soupçons sans justicie”. PIERRE LEPIDI. LE MONDE, 5 abril.

(3) “Rwanda, l’histoire d’une Renaissance”. COURRIER INTERNATIONAL, 3 abril.

(4) “Rwanda: trente ans après le génocide des Tutsi, Paul Kagame point du doigt la communauté internationale”. LE MONDE, 7 abril.

(5) “Entre la France y le Rwanda, une réconciliation inachevée”. CHRISTOPHE CHÂTELOT. LE MONDE, 5 abril

(6) “Bassirou Diomaye Faye to be Senegal’s next President”. WASHINGTON POST, 25 marzo; “From village to prison to Africa’s youngest elected President”. NEW YORK TIMES, 28 marzo.

(7) “Bassirou Diomaye Faye, un inconnu antisystème, à la tête du Sénégal”. LE MONDE, 4 abril.

(8) “How Will Senegal’s new President govern”. NOSMOT GBADAMOSI. FOREIGN POLICY, 3 abril.

HIPOCRESÍA Y ESTRATEGIA

 3 de abril de 2024

Se cumplen seis meses desde el inicio de la aniquilación de Gaza y no se avista una conclusión decente. El martirio de la población palestina continúa, el rescate de los israelíes en poder de Hamas no está asegurado y la destrucción total de las milicias islamistas parece aún lejana. La operación militar ha sido un desastre; la actuación occidental, lamentable; el papel de las potencias árabes, servicial, una vez más; la ONU ha sido vejada y, peor aún, castigada con la muerte de algunos de sus trabajadores sobre el terreno; las ong’s, como la del cocinero José Andrés, han pagado con sangre (casi 200 muertos) la asistencia a la población indefensa.

Israel ha actuado como se se temía: con desprecio absoluto de una legalidad internacional que lleva décadas ignorando o manipulando a su antojo y conveniencia, pretextando su sacrosanto “derecho a la defensa y a la seguridad”, mediante actuaciones que atentan cada día contra la seguridad y la defensa de quienes no se resignar aceptar sus intereses políticos, militares y económicos impuestos por la fuerza. Por impune que parezca, la estrategia de guerra total y sin límites ha sido un desastre para la consideración internacional del Estado (1). Los propios amigos de Israel, como el veterano negociador americano Dennis Ross aconsejan otra vía (2).

La horrible jornada del 7 de octubre ha servido de justificación para una operación militar que expertos jurídicos han calificado de “genocida” (3). Más ‘diplomático’, el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU, ha estimado que podría serlo, si no se adoptaban “todas las medidas necesarias y efectivas para asegurar la protección de la población” (4). De poco ha servido.

EL DOBLE LENGUAJE DE LA CASA BLANCA

En la escenificación de la “preocupación” internacional, la partitura la ha escrito y ejecutado Estados Unidos, el gran protector de Israel durante décadas, el cooperador necesario en la conculcación de principios, normas, y resoluciones internacionales de obligado cumplimiento. Mientras a otros países se les ha condenado, sancionado, aislado y/o bombardeado por no cumplir con esos preceptos del mal llamado “orden internacional”, a Israel se le justifica, blinda y alienta de forma sistemática y deliberada.

En la crisis actual, el comportamiento del gobierno extremista israelí ha sido tan brutal y desproporcionado que Estados Unidos se ha visto obligado a desplegar un esfuerzo gigante de relaciones públicas para ser salpicado lo menos posible por la ignominia. Las preocupaciones por la imagen se han complicado con la inminencia de unas elecciones presidenciales y la emergencia de una conciencia crítica en el Partido Demócrata, que ya no traga sin rechistar la impunidad de las actuaciones israelíes (5).

La administración Biden ha escenificado un “enfado” por los “excesos” de Israel, por su resistencia a no seguir los consejos del protector americano en cuanto a extremar las actuaciones militares para no dañar más a la población civil. Pero a lo más que ha llegado Washington es a no vetar (mediante la abstención) una resolución del CSNU que exigía una tregua para reanudar la ayuda humanitaria.  Sin consecuencias prácticas.

El lenguaje diplomático suele ser irritante para los que defienden la realidad de los hechos, pero en la aniquilación de Gaza se ha convertido en insultante. Después de haber causado la muerte de 33.000 personas, la mayoría de ellas mujeres, ancianos y niños, no puede hablarse con honestidad de “excesos” de “errores de cálculo” o de “imprudencias”.  Hay razones más que de sobra para considerar que, en efecto, hay una intención de acabar, al precio que sea, con la voluntad de resistencia de un pueblo a la ocupación, la subyugación, la humillación y la sumisión a los dictados unilaterales de una potencia que actúa según patrones propios del apartheid, como han denunciado prestigiosas organizaciones de derechos humanos, como Amnesty y Human Rights Watch, entre otras.

En este juego de máscaras de la justificación hipócrita de la masacre puede haber cierta repulsa, en todo caso contenida o sometida a intereses mayores de signo opuesto. Pero la administración norteamericana actual incurre en contradicciones flagrantes que trata de adornar con declaraciones piadosas. Las maniobras de justificación, sin embargo, ya no son aceptadas ni siquiera en buena parte del aparato diplomático propio (6). En la Secretaría de Estado se han escuchado críticas abiertas y denuncias de irregularidades e ilegalidades. En el Senado y en el Congreso, se han elevado voces reclamando que “lo que hagamos sean compatible con lo que decimos”, como ha dicho en tono crítico un senador demócrata por Maryland.

Biden hace gestos a la galería. Amonesta con la boca pequeña a Netanyahu por el empeño de éste en negarse a aplazar el asalto sobre la localidad sureña de Rafah, lo que haría imposible el reparto de ayuda urgente. El hambre no es una amenaza: es una realidad palpable. El asedio y la privación de alimentos constituyen un crimen de guerra. Igual que la destrucción sistemática de servicios públicos esenciales (7). El Banco Mundial estima que las infraestructuras de sanidad y agua han quedado reducidas al 5% de la capacidad existente antes de la guerra. Que los militantes de Hamas puedan usar instalaciones civiles para esconderse, almacenar material de combate o preparar su defensa no justifica la aniquilación masiva.

Pero mientras Biden agita el dedo delante de un Netanyahu indolente, favorece la entrega de armas a Israel para que la operación militar que critica con la boca pequeña continue en toda su amplitud. Se ha sabido esta semana que Estados Unidos ha autorizado la entrega de bombas de 200 libras, que ha sido la munición más utilizada en la devastación de Gaza (8). La Casa Blanca asegura que nunca ha flaqueado en su política de asegurar el derecho de Israel a defenderse. ¿De qué valen entonces las regañinas y los consejos huecos de contención y moderación, si se pone en manos del destructor los medios necesarios para seguir machacando a la población?

En Europa, la incomodidad por la enormidad de lo que está ocurriendo está obligando a ciertos giros en los discursos institucionales. Alemania, una de las grandes defensores de los atropellos israelíes por el peso de la mala conciencia derivada del Holocausto, está empezado a temperar sus discurso de solidaridad ciega con Israel. La llamada “política de Estado” está siendo sacudida por la indefendible actuación israelí. En Londres, el Secretario del Foreing Office se enredó en un juego de palabras e intenciones, al tratar de compatibilizar el “derecho a la defensa de Israel” con la sistemática destrucción de Gaza y la acumulación de violaciones flagrantes de los derechos humanos y las normas de la guerra.

Aunque la justificación de la masacre perpetrada por Israel se va haciendo cada vez más insostenible, se mantiene el discurso falsario del antisemitismo como arma arrojadiza contra quienes cuestionan no solo la actuación del gobierno de Netanyahu, sino también la estrategia sostenida de dominación y expansión del Estado sionista en los territorios palestinos. Los defensores de Israel están a la defensiva, pero por eso mismo se muestran más intolerantes.

EL RIESGO DE LAS PROVOCACIONES

En un intento por internacionalizar el conflicto, Israel ha extendido el riesgo de guerra regional, presente desde un principio. Durante semanas, ha bombardeado las posiciones de Hezbollah en el sur del Líbano, en parte para favorecer el regreso de las poblaciones Israelíes del norte evacuadas después del 7 de octubre, pero también para debilitar al principal agente proiraní en la región. No ha sido suficiente y ha dado un paso más hacia el abismo.

Esta semana, Israel ha atacado el consulado iraní en Damasco y matado a altos mandos de la sección de élite de la Guardia Revolucionaria. De esta forma,  el ejército y el Gobierno israelíes no sólo se libran de enemigos peligrosos: también juegan a la espiral de la provocación. Teherán ha tratado de evitar un juego mecánico de represalias, consciente de que puede salir perdedor.

Hay una motivación adicional de Israel: colocarse en la misma longitud de onda de Estados Unidos en el acoso de las fuerzas proiraníes. El Pentágono trata de neutralizar la amenaza de los hutíes yemeníes en el Mar Rojo y reducir la capacidad operativa de las milicias chiíes en Irak y Siria. Si alejamos la lupa de Gaza, las estrategias norteamericana e israelí son totalmente coincidentes. Eso es lo que al final importa, y no las hipócritas manifestaciones de humanidad.

En el interior de Israel, tampoco hay un espíritu crítico de envergadura. Solo una ínfima minoría se siente espantada por lo que está ocurriendo, y difícilmente puede hacerse oír. Las manifestaciones de este fin de semana contra el gobierno reclamaban una negociación para favorecer la recuperación de los rehenes y, si acaso, una operación humanitaria condicionada. Otro vector de las protestas giran en torno a la exención militar de los haredim, los judíos ultraortodoxos de las yeshivas, las escuelas de la Torah. La polémica hace tambalear a un gobierno que necesita el apoyo del extremismo religioso convertido al sionismo más expansionista. El trauma del 7 de octubre ha erosionado profundamente cualquier sentimiento de solidaridad hacia la población palestina. El martirio de Gaza importa ahora muy poco.

 

NOTAS

(1) “War on Gaza: all signs to strategic defeat for Israel”. DAVID HEARST. MIDDLE EAST EYE, 14 de marzo.

(2) “Israel needs a new strategy”. DENNIS ROSS. FOREIGN AFFAIRS, 13 marzo.

(3) “Gaza and the end of rules-based order”. AGNÈS CALLAMARD. FOREIGN AFFAIRS, 15 febrero.

(4) “The IJC delivers a stinging rebuke to Israel over the war on Gaza”. THE ECONOMIST, 26 enero.

(5) “The U.S. and Israel have a ‘major credibility problem’”. ISHAAN THAROOR. THE WASHINGTON POST, 25 marzo.

(6) “Why Biden is not pressuring Israel”. DAVID AARON MILLER. THE NEW YORK TIMES, 14 marzo.

(7) “Destroying Gaza’s Health care system is a war crimen”. ANNIE SPARROW y KENNETH ROTH

(8) “U.S. signs off on more bombs, warplanes for Israel”. JOHN HUDSON. THE WASHINGTON POST, 29 marzo.

LA RESACA DE PUTIN

27 de marzo de 2024

El presidente ruso, Vladímir Putin, presume de su condición de abstemio, sabedor de que el vodka es uno de los corrosivos sociales más devastadores de su pueblo, desde tiempos inmemoriales. Pero su celebrado autocontrol no le ha librado de la resaca. Política, se entiende.

El reciente banquete electoral se resolvió en un atracón del 87% de votos, cocinados con ingredientes propios de la política autoritaria (eliminación de los oponentes serios, información limitada a los medios sumisos, persecución de los díscolos, ausencia de controles técnicos, etc.). 

Aún estaba Putin digiriendo este éxito conformado a conveniencia, cuando le asaltó una inesperada resaca, en forma de sobresalto terrorista. El ataque de cuatro militantes islamistas contra un salón de conciertos en las afueras de Moscú le amargaron la victoria (1)

Los comentaristas occidentales más obsesionados con el Presidente ruso (los que ven él la personificación de las amenazas a la democracia en todo el mundo) frotaron plumas y teclados para interpretar la carnicería (139 muertos, hasta la fecha) como una “humillación” para el autócrata del Kremlin (2).

Parte de razón tienen. Los jaleados servicios de seguridad, la joya de la corona del régimen actual, no supieron prever lo ocurrido. Y lo que es peor, en un ejercicio de torpe arrogancia, el propio Putin desdeñó las advertencias americanas sobre un algo riesgo de ataque terrorista inminente. “Se trata de un intento de atemorizar y desestabilizar a nuestra sociedad”, dijo.

El FSB (La Oficina de Seguridad federal rusa) sigue la senda de fracasos de otros servicios occidentales. El FBI, la CIA y otras agencias se tragaron en su día el 11-S. Lo mismo cabe decir de los servicios europeos en el ciclo de atentados islamistas posteriores.

UNA PROLONGADA ANIMOSIDAD

La matanza del Crocus City Hall es una muesca más en la cadena de “humillaciones” sufridas por el agente-presidente Putin desde su ascenso al Kremlin, tras al asalto al teatro Dubravka de Moscú (2002), la toma de una escuela en la ciudad osetia de Beslán (2004), la bomba colocada en un mercado en la misma Osetia (2010) y otros atentados en lugares públicos.

Irónicamente, Putin edificó su “prestigio” político mediante la represión brutal y sin límites de la resistencia chechena, dominada por una facción extremista y terrorista, que había conseguido poner en jaque al estado ruso en descomposición bajo el liderazgo fallido de Boris Yeltsin. En Occidente asimilaron con relativa normalidad la aniquilación de Grozni en 2000 y la represión subsiguiente de los rescoldos terroristas chechenos.

La fiebre antiterrorista desencadenada después del 11-S avaló a Putin como un visionario de la mano dura. Por aquellos años del arranque de siglo, en Washington celebraban al flamante Presidente ruso como un aliado en la lucha estratégica contra la nueva amenaza global. Nadie supo o quiso ver el huevo en el nido de la serpiente. Y mucho menos cuando Putin facilitó a Washington la utilización de bases militares de sus regímenes aliados en Asia Central para desplegar la gran venganza contra Al Qaeda y sus protectores talibanes en Afganistán.

En la década de los ochenta, Rusia (entonces, la URSS) era el enemigo de la guerra fría al que se tenía la oportunidad de desgastar sin piedad en un encerrado país asiático, mediante la financiación, el adiestramiento y el armamento de grupos islamistas radicales absolutamente contrarios al orden liberal. Veinte años después, la nueva Rusia, en la que ya había fracasado el experimento capitalista occidental, se contemplaba como un socio inesperado en la publicitada “guerra contra el terror”.

Putin pagaría un alto precio por la sangría chechena, que se vio obligada a extender a otras repúblicas con fuerte población musulmana en las regiones del Cáucaso. El extremismo islamista lo puso en la misma lista negra en la que figuraba el “Gran Satán” norteamericano.

Cuando estallaron las guerras derivadas de la mal llamada “primavera árabe”, en la segunda década del presente siglo, Putin acudió en defensa del histórico aliado de Rusia en la región: la Siria de la familia Assad. El régimen de Damasco se deshacía por la presión del ISIS, los grupos residuales de Al Qaeda, los grupos armados y financiados por Occidente y la revuelta kurda en el norte. Rusia salvó a Assad, pero sobre todo conservó sus posiciones militares avanzadas en el Mediterráneo oriental, aunque fuera a costa de arriesgar su difícil equilibrio con Turquía, convertida en enemigo acérrimo del régimen sirio. La brutalidad con la que Putin liquidó o contribuyó a liquidar a los distintos grupos armados islamistas en Siria reforzó la animosidad que pesaba sobre él desde la guerra en Chechenia.

Ese odio acumulado ha emergido ahora, en el momento de mayor exaltación del poder de Putin, cuando Rusia trata a duras penas de consolidar una ventaja militar en Ucrania. Los cuatro militantes presuntamente autores del atentado del Crocus City Hall son originarios de Tayikistán (república fronteriza con Afganistán). Pertenecen a una rama local del ISIS denominada Khorasán o Jorasán (según la grafía que se utilice), una zona geográfica que, en el imaginario yihadista abarca parte de Afganistán, Irán y otros países del Asia Central. Este grupo, ISIS-K o ISIS-J, es enemigo acérrimo de los talibán, por razones doctrinarias y tácticas; también por la cooperación oportunista que mantiene Moscú con el régimen de los estudiantes coránicos de Kabul (3).

En realidad, la hostilidad de estos yihadistas hacia Rusia se ha mantenido durante todos estos años, aunque sus operaciones hayan sido más bien modestas. El atentado del 22 de marzo supone un salto cuantitativo y cualitativo en su desafío al Kremlin.

LA PISTA UCRANIANA

Pero la deriva que más ha interesado ha sido el intento de Putin de vincular a los autores de la matanza con su rival del momento, Ucrania. Los cuatro militantes fueron detenidos en la región occidental rusa de Bryansk, según fuentes oficiales rusas, “cuando trataban de cruzar a Ucrania”. “¿Quién les esperaba allí?”, se preguntó el Presidente ruso cuando, después de dos días de silencio, compareció ante el país (4).

Ucrania ha negado rotundamente relación alguna con los hechos y ha acusado a Putin de tratar de engañar y confundir a la opinión pública mundial. Los servicios de inteligencia occidentales también han desautorizado las insinuaciones de Putin como una burda maniobra de propaganda.

Pero lo que más le interesa a Putin es evitar que la confianza de sus ciudadanos en la fortaleza y solidez de su régimen sufra merma alguna. Prueba brutal de ello es hacer ostensible el castigo infligido a los presuntos autores del atentado, en su presentación ante el tribunal: tumefactos, apalizados, con evidentes señales de tortura en sus cuerpos y alguno en silla de ruedas. Para no dejar resquicio a las dudas, se han filtrado las sesiones de interrogatorio con las lindezas a que fueron sometidos los miembros del comando. Algo insólito para cualquier aparato represivo en el mundo. Las torturas, los abusos, por principio, se esconden y se niegan, o cuando no hay más remedio, se admiten como conductas particular. Moscú ha optado por otra vía, la de la intimidación brutal, con un mensaje claro: así tratamos o esto les espera a quienes se atrevan a desafiar al Estado ruso.

Antes de que aparecieran en público los yihadistas, Andrei Soldatov, uno de los mayores especialistas en los aparatos de seguridad rusos, predecía un “endurecimiento” del régimen para conjurar cualquier impresión de debilidad o inseguridad del Estado (5).

Putin tratará de superar la resaca terrorista cuanto antes, si es posible, haciendo virtud de la necesidad. De momento, ha insinuado que la autoría intelectual de la matanza del salón de conciertos apunta  a los “neonazis de Kiev”, para justificar la prolongación de la guerra a  cualquier precio y conjurar el mínimo riesgo de crítica o de cansancio. Hasta que circunstancias adversas, de producirse, lo obliguen a construir un discurso diferente.

 

NOTAS

(1) “Près de Moscou, un attentat lors d’un concert fait plus de cent morts”. LE MONDE, 23 de marzo.

(2) “Russia’s tragedy, Putin humiliation”. THOMAS NICHOLS. THE ATLANTIC, 26 de marzo.

(3) “What is the Islamic State Khorasan Province? THE ECONOMIST, 25 de marzo.

(4) “Putin says ‘radical islamists’ attacked concert hall, suggests link to Ukraine”. MARIA ILYUSHYNA. THE WASHINGTON POST, 25 de marzo.

(5) “Putin will be ruthless after the Moscow attack, but Russians don’t trust him to keep them safe”. ANDREI SOLDATOV. THE OBSERVER, 24 de marzo.

LOS ZARES, STALIN Y PUTIN: ANALOGÍAS SIMPLISTAS

 20 de marzo de 2024

Hace ahora cien años, en 1924, moría Lenin (enero) y el oscuro y maniobrero Stalin conseguía desplazar al resto de dirigentes bolcheviques y hacerse con el timón de lo que, un par de meses después, sería la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), nombre del nuevo país consagrado en la primera Constitución del nuevo estado revolucionario.

Un siglo más tarde, un agente secreto de nivel medio de ese Estado está ahora en vías de convertirse en el dirigente más longevo de la historia rusa. Esta Nueva Rusia no es una URSS rediviva, ni una reedición del Imperio de los Zares. No es comunista ni es monárquica. Es una República presidencialista con contrapeso parlamentario sólo aparente. En realidad, una autocracia. La línea que claramente conecta esos tres tiempos de Rusia es el dominio de un nacionalismo autoritario subyacente encarnado por un Padre, un hombre providencial.

TRES RUSIAS, TRES MODELOS

La guerra (o las guerras) construyeron el Imperio Zarista, y lo destruyeron. Algo así puede decirse del régimen soviético, convertido en superpotencia tras su heroica victoria militar contra los nazis, pero luego socavado por guerras menores y , sobre todo, por el esfuerzo de la guerra definitiva que nunca ocurrió. Y ahora, una guerra cercana, la guerra de Ucrania, consagra y determina, de momento, la solidez del poder político, de una autocracia nacional casi absoluta.

La guerra es el factor a la vez unificador y disolvente en la historia de Rusia. En el momento actual, asistimos a la primera fase de ese proceso. ¿Acabará la actual guerra con esta tercera morfología del poder ruso? ¿Los elementos diferenciales de hoy abren la posibilidad de un desenlace distinto? Aún es pronto para decirlo, aunque algunos analistas, académicos y estrategas, movidos por sus pulsiones ideológicas o por los intereses económicos de sus patrocinadores, anticipen un final catastrófico del actual sistema político ruso.

Putin ha ganado las elecciones presidenciales. Importaba poco o nada las cifras concretas: superior al 87%, 11 puntos más que en 2018. La participación ha sido mayor (77,4%), en un índice similar. Gobiernos y gabinetes de estudio occidentales han detallado estos días las perversiones del sistema electoral, tantas y tan graves que difícilmente encajarían en una democracia, incluso en las ya muy deficientes del mundo occidental. Ni siquiera puede hablarse de un plebiscito: las opciones contrarias a la guerra, eje vertebrador del discurso político, han sido eliminadas.

La reciente muerte en una prisión ártica de Alexei Navalny, el oponente a Putin preferido por Occidente y, por ende, capaz de movilizar ciertas sensibilidades en el interior (en realidad, en las grandes ciudades) salpicó de dramatismo la cita electoral. La llamada de la organización de  Navalny para votar a mediodía, con la idea de colapsar los colegios, no parece haber tenido gran efecto (1). La maquinaria oficial aplasta cualquier manifestación de protesta, y la criminaliza.  

La élite intelectual anti-Putin que opera en el exterior evidencia desánimo ante la resignación de las masas. El analista Andrei Kolésnikov, que trabaja para la Fundación CARNEGIE, uno de los transatlánticos del pensamiento liberal en Estados Unidos, habla del “conformista pasivo” como “antihéroe” de estos tiempos. Se refiere a un personaje literario del novelista decimonónico ruso Mijail Lermóntov. La sociedad recreada por el autor era la Rusia zarista. Luego, durante los años de estabilización del sistema soviético los entonces llamados “disidentes” (los de dentro y los de fuera del régimen) se quejaron de lo mismo: la aceptación resignada del abuso de poder.

Pero Kolésnikov introduce un matiz interesante en su análisis. No se trata ahora de una aceptación total y “silenciosa”. El poder actual adopta un carácter de “híbrido totalitarismo”, de “semiautocracia” suavizada por procesos electorales formales, que demandan “complicidad”. El poder absoluto que caracteriza la dinámica política rusa se adapta a los tiempos para que la sociedad se adapte a las exigencias del poder (2).

En una crónica de un diario occidental sobre la jornada electoral, una ciudadana cualquiera dice que vota a Putin para que les proteja (3). Esa es la naturaleza del contrato social y político ruso, inalterado durante siglos: el poder autoritario exige sumisión; o complicidad, según el tiempo, a cambio de garantizar la seguridad, más colectiva que individual, puesto que se trata de proteger a la nación su conjunto. Una noción abstracta y elusiva.

LAS FALSAS ANALOGÍAS

Políticos y académicos apegados a la primera Guerra Fría tiende a comparar o a asimilar el putinismo al estalinismo, es decir, la deriva personalista del inicial liderazgo colegiado soviético, recuperado parcialmente a mediados de los años 50. Se basan en una conexión aparentemente obvia: Putin fue un agente del KGB, la institución más perversa del degradado sistema soviético en la etapa de Stalin y sus decadentes herederos. También han contribuido a cimentar esta analogía ciertas declaraciones del propio Putin, singularmente aquella en la que calificó la desaparición de la URSS como “la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX”. Lo que, a ojos de los propagandistas occidentales, convertía a Putin en un “nostálgico soviético”. Esas palabras fueron sacadas o aisladas del contexto.

A lo que se refería Putin era a que, sin la URSS, el mundo quedaba a merced de una única potencial mundial, que podía dictar sus intereses al mundo entero. Es una afirmación discutible, pero no escandalosa. La emergencia de China modificó las percepciones del dirigente ruso, de ahí que su opción estratégica mundial haya sido forjar una sólida alianza con Pekín.

Que Putin sea un comunista disfrazado es otra añagaza propagandística. Haber cobrado y vivido del aparato comunista no le convierte en devoto de esa ideología. Bien lo sabemos eso en España. Y en cualquier otro lugar. Si algo ha demostrado Putin a lo largo de su carrera política es que es un oportunista que usa (y se desprende) de la ideología a su conveniencia. Como jefe de gabinete de Yeltsin apoyó con entusiasmo la irrupción irresponsable del capitalismo, aunque se atuvo al contrapeso de los aparatos estatales en forma de capitalismo de Estado, para garantizar la supervivencia de las élites. El comunismo había dejado de ser una divisa ideológica útil en Rusia, mucho antes de la desaparición del régimen soviético.

Ahora, el candidato del Partido Comunista ha sido el segundo más votado, pero no ha llegado al 5%, ocho puntos menos que en 2018. Sus dirigentes apoyan a Putin en tanto líder de un país en guerra, igual que quienes sobrevivieron a la purga se rindieron a Stalin para derrotar al nazismo. Los renovadores consideran a Putin un dictador carente de escrúpulos. No hay vestigio alguno de la URSS en el Kremlin de hoy. Si acaso, se mantiene la música del himno nacional, pero, naturalmente, no la letra. Sin embargo, proliferan los símbolos de los Zares. La iglesia ortodoxa, sofocada durante el comunismo, ejerce ahora una influencia controlada pero notable. Putin se ha convertido a la fe tradicional, como una herramienta más de la unificación nacional.

La izquierda comunista  en Europa (neocomunista o postcomunista) se esfuerza por digerir el sistema Putin, sin incurrir en contradicciones ideológicas y políticas flagrantes, ni favorecer el discurso liberal occidental. Es una tarea ardua. La guerra de Ucrania ha agudizado ese dilema. Se siente en esas latitudes que combatir a Putin equivale a combatir a Rusia, y eso cuesta, porque muchos quieren creer que la utopía comunista no ha muerto completamente en la que fuera Patria de los trabajadores de todo el mundo. Engañosa nostalgia.

La socialdemocracia, que pactó con la URSS sólo por realismo, sin pretensiones de reunificación ideológica alguna, asimila el putinismo al actual nacionalismo identitario, xenófobo, racista y religioso que abanderan los partidos de la extrema derecha en sus países respectivos. El socialismo democrático ve en Putin una recreación disparatada del desaparecido orbe zarista, no del liquidado comunismo y desdeña cualquier vinculación sentimental con el sovietismo.

Las conexiones entre el Kremlin y las fuerzas ultranacionalistas europeas son de nuevo elevadas de rango por analistas rusos opuestos a Putin. Tatiana Stanovaya (CARNEGIE), ahora residente en Francia, considera que Putin “no se detendrá en Ucrania” y tratará de exportar su ideología de tradicionalismo nacionalista a Europa Occidental (4). Afirmaciones especulativas que abonan el creciente clima belicista en Occidente. Hasta ahora, las relaciones entre Putin y la extrema derecha europea y americana han consistido en modesta financiación, asesoramiento en guerra de propaganda y amagos de intervención electoral, con escaso recorrido.

CÚSPIDE Y CONTINUIDAD DEL SISTEMA

Putin ha presentado ese 87% como legitimación indiscutible de su proyecto de “primavera nacional”, frente al desafío de su enemigo inmediato (la Ucrania neonazi que se empeña en ser independiente) y sus protectores imprescindibles (las potencias occidentales en decadencia). Le importa poco o nada lo que se diga fuera. Salvo  China, que lo ha felicitado, en el actual espíritu de “amistad sin límites”. Pero esa lucha contra la amenaza exterior exige tiempo, de ahí que la reforma constitucional introducida en plena pandemia (2020) garantice el ejercicio casi vitalicio del poder del Líder. Putin podrá ser Presidente hasta 2036, cuando presumiblemente se encuentre en el límite de sus capacidades. Tendrá entonces 83 años: edad similar a la de los actuales candidatos presidenciales norteamericanos.

No se habla en Rusia, o se habla en voz muy baja y en círculos restringidos, de la sucesión. A Putin no le importa o aparenta que no le importa. No parece pensar en una dinastía, a lo norcoreano. Lo sustancial es asegurar la pervivencia del sistema y evitar rencillas explícitas. Los putinólogos no descartan un poder más colegiado, como el Politburó de las dos últimas décadas soviéticas, aunque esa fórmula se vincula con la decadencia (5).  En todo caso, la prioridad es ganar a Ucrania y frenar a Occidente. Y en ese empeño resulta esencial fortalecer la relación estratégica con China y afianzar sus posiciones de influencia en el Sur Global. 

En definitiva, ni neozarismo, ni reconstrucción del sovietismo estalinista: un sistema nuevo capaz de aprender de los viejos errores que condenaron a la extinción a ambos sistemas. Un nuevo nacionalismo para el siglo XXI. Una Rusia Unida (nombre del partido que el mismo fundó y que domina la Duma). Pronto, quizás, asistiremos a  su transformación en Rusia Única.

NOTAS

(1) “Vladimir Putin’s sham re-election is notable only for the protests”. THE ECONOMIST, 17 de marzo.

(2) “Eroding consolidation”: Putin’s regime ahead of the 2024 ‘Election’”. ANDREI KOLESNIKOV. CARNEGIE MOSCOW, 14 de marzo.

(3) “With new Six-year term, Putin cements hold on Russian Leadership”. NEW YORK TIMES, 17 de marzo.

(4) “Putin’s six-years manifesto sets sight beyond Ukraine”. TATIANA STANOVAYA. CARNEGIE, 1 de marzo.

(5) “Forever Putinism. The Russian Autocrat’s answer to the Problem of Succession”. MICHAEL KIMMAGE & MARÍA LIPMAN. FOREIGN AFFAIRS, 13 de marzo.

 

LA TENSIÓN FRANCO-ALEMANA

 13 de marzo de 2024

Que entre París y Berlín hay una mala comunicación es algo que ya se admite sin reservas incluso entre las cúpulas del poder en ambas capitales. Las desavenencias provocadas por la guerra de Ucrania es el terreno en el que se escenifican las tensiones. Pero hay factores de fondo que han contribuido a hacer de esta brecha un elemento de preocupación mayor en al estabilidad europea. Apuntamos los siguientes:

EL FACTOR ESTRATÉGICO

La geografía determina las opciones estratégicas. Alemania siempre ha mirado de reojo al Este como un polo de inquietud, pero también de oportunidad. Lo primero ha pesado, casi siempre, mucho más que lo segundo. Las guerras han condicionado históricamente la convivencia con Rusia, sea cual sea el régimen político que en cada etapa histórica haya existido allí. Hay un hecho incontrovertible: Alemania nunca le ha ganado una guerra a Rusia. En cambio,  en la paz los intereses alemanes han prevalecido. De ahí que en Berlín (o en Bonn, durante la primera guerra fría) siempre haya existido una pulsión de apaciguamiento frente a Moscú. Antes, Hitler quiso  aplazar el inevitable enfrentamiento con la Rusia de Stalin con un pacto táctico, no estratégico (1939), un recurso para ganar tiempo y consolidar su dominio de Europa Occidental.

Con el triunfo de la Unión Soviética, Alemania soportó la división del país durante casi medio siglo, un castigo aún más humillante que los anteriores. La parte occidental prosperó y la oriental se estancó. Pero ese triunfo soterrado no sirvió para facilitar el reencuentro. Willy Brandt lo comprendió muy bien cuando lanzó su Ostpolitik (política  oriental) a comienzos de  los años setenta. La iniciativa causó preocupación en Washington, no tanto por oponerse a una distensión que compartía, sino por el riesgo de perder el control del proceso. También en París hubo ciertas renuencias. De Gaulle y sus herederos siempre mantuvieron un cauce de cooperación abierto con Moscú, pero desconfiaban de las aperturas alemanas.

Con la crisis del sistema soviético, las tensiones franco-germanas afloraron de nuevo. Una Alemania unida y fuerte despertó los fantasmas de tres guerras devastadoras para Francia. El entonces canciller Kohl fue el principal valedor de Gorbachov y ejerció de agente conseguidor de fondos para una Unión Soviética que se deshacía a ojos vista.  El compromiso reiterado de Alemania con la paz y la integración europea no pareció antídoto suficiente para conjurar la visión de una Europa oriental alemanizada  por el peso económico de la nueva potencia política y territorial. La actuación de Alemania en las guerras yugoslavas, percibida inicialmente en París como dinamitadora, contribuyó a acrecentar esos temores.

Tras el fracaso del ensayo democratizador en la nueva Rusia, en gran parte provocado por un capitalismo de rapiña alentado desde Occidente, Alemania siguió cultivando unas relaciones muy estrechas con Moscú, para impedir una deriva indeseable en el Kremlin. Hasta que las sucesivas crisis de Ucrania han dado al traste con ese proyecto estratégico.

En Francia, también ha interesado siempre un modelo de relación autónoma con Moscú, en colaboración o no con Alemania o con Estados Unidos, pero en modo alguno subordinado. El nacionalismo gaullista ha pervivido, tanto en la derecha como en la izquierda. De alguna forma, las élites francesas han tratado de evitar que, ni en la cooperación, ni en la confrontación, París jugara un papel de segundo orden en las relaciones con el Kremlin.

De ahí que Macron (más papista que el Papa: más gaullista que el General), intentará un arriesgado juego de mediación con Putin tras la fantasmal intervención en Crimea y la más evidente en el Donbas, en 2014; y, ocho años después, cuando se consumó la invasión de Ucrania. Se ha especulado mucho sobre las verdaderas intenciones de aquel viaje del presidente francés a Moscú. Macron es cualquier cosa menos ingenuo. Al cabo, quizás se trató de la inevitable necesidad del Eliseo de dejar su impronta.

Ahora que cualquier conciliación con Moscú se antoja lejana, Macron se pone a la cabeza de los halcones y pretende hacer olvidar que alguna vez quiso parecer paloma, al apuntar que, aunque no hay consenso aliado, no se puede descartar el envío de soldados a Ucrania, para evitar un triunfo militar de Rusia. De todos los gambitos de Macron, este ha sido el más o uno de los más arriesgados. Y el que más irritación ha provocado al otro lado del Rhin (1).

Desde febrero de 2022, Alemania ha enterrado las distintas derivadas de la Ostpolitik, y le ha tocado hacerlo a un canciller socialdemócrata, quizás el más gris y menos dotado para un liderazgo de altos vuelos. Olaf Scholz anunció el zeitenwende (traducible como ‘cambio de era, o de tiempo). Medio siglo de acercamiento a Rusia se ponía en cuestión. La ecuación económica (materias primas energéticas a cambio de maquinarias y bienes de equipo) en las relaciones bilaterales se disolvía bajo el peso de las sanciones occidentales contra Moscú. Más aún, la Alemania pacifista post-hitleriana se comprometía a un esfuerzo militar de 100.000 millones de dólares (para empezar) con los que rejuvenecer, reforzar y ampliar el aparato militar alemán.

Pero en todo hay un límite, o una línea roja. Alemania no ha sido tímida con Putin, a pesar de ser el país europeo más perjudicado por los embargos, las limitaciones y condicionantes en el consumo de petróleo y gas rusos. La guerra económica se aceptó como inevitable en Berlín. Pero a partir de aquí se ha ido con pies de plomo, en particular en el suministro de armamento a Ucrania. Aún así, Alemania es, después de Estados Unidos, el mayor contribuidor neto en los arsenales de Kiev (2). Que no se olvide.

Francia también ha tomado sus precauciones en la presión al Kremlin, igual que EE.UU, pese a la retórica y la propaganda de guerra fría imperante desde hace dos años. Por eso, la última provocación de Macron ha molestado tanto en Berlín. Además, como suele habitual en sus alardes, el presidente francés añadió el insulto a la injuria, al sugerir que la delicada fragilidad de Ucrania exigía más “coraje” y menos timidez de los aliados (3).

Scholz le replicó con discreción diplomática y burocrática, sin salidas de tono, recordando que las decisiones de la OTAN descartaban boots on the ground (envío de tropas a Ucrania). Pero su ministro de Defensa, Pistorius, no se resistió a devolverle el guante y afearle esa nueva lección de moralidad. Los ministros de Exteriores de ambos países trataron de diplomatizar la crisis días después, pero no se arriesgaron a celebrar una conferencia de prensa conjunta para no evidenciar que la herida política entre Berlín y París seguía abierta. La filtración de una reunión de altos mandos militares alemanes, espiada por agentes rusos, enturbió aún más el clima (4).

Otro elemento invariable desde la guerra fría: Berlín puede apoyar el proyecto de defensa autónoma europea, pero nunca lo ha dejado de considerar como subordinado a la OTAN. El paraguas nuclear americano es intocable, entonces y ahora. Y ni siquiera una eventual (y sólo especulativa, por ahora) disponibilidad estratégica del arsenal nuclear francés son capaces de modificar ese axioma (5).

FACTORES POLÍTICOS

Aparte de las consideraciones estratégicas, en ésta última crisis también han pesado los factores políticos internos. Macron afronta las elecciones europeas con la aprensión de un triunfo, inevitable según parece. del ultraderechista Rassemblement National. En su día, se le consideraba un partido prorruso e incluso con financiación generosa del Kremlin. En los últimos años, la presidenta del Partido ha intentado alejarse del Kremlin, pero no lo ha conseguido del todo. Y Macron quiere explotar esa supuesta vulnerabilidad de una mujer a la que ha derrotado dos veces en las elecciones presidenciales, pero que parece destinada a ocupar el Eliseo en 2027, si este año tiene unos resultados exitosos en las europeas.

En el debate parlamentario de esta semana sobre el acuerdo bilateral de seguridad con Kiev, Marine Le Pen ordenó la abstención. Dejó claro que apoya la resistencia ucraniana, para que no haya dudas sobre su cambio de actitud con Rusia. Pero vio en la iniciativa del partido del Presidente una clara intención electoralista. En la izquierda se evidenciaron las divisiones: insumisos y comunistas votaron en contra, socialistas y ecologistas, a favor, pero estos últimos rechazaron la sugerencia del envío de tropas.

Scholz también afronta el desafío de la ultraderecha, con elecciones este otoño que podrían consolidar el dominio de la AfD (Alternativa por Alemania) en los länder orientales. Este partido ha conquistado a los ciudadanos que no tienen un recuerdo tan negativo de la RDA, pero en su auge también ha mordido en la base socialdemócrata. El canciller no quiere aparecer demasiado hostil ante un electorado que no participa del discurso antirruso.

FACTORES INSTITUCIONALES

En este desencuentro París-Bonn, como en otros anteriores, la estructura de los respectivos sistemas políticos también ejerce una influencia perturbadores. El sistema político francés es presidencialista; el alemán es parlamentario.

En Francia, el Presidente ejerce una atribución exclusiva y personal en la política exterior. No necesita ni siquiera de su propia mayoría (en este caso, de la minoría que lo apoya) para formular sus propuestas internacionales. En Alemania, por el contrario, el Canciller tiene que pactar la política exterior con sus socios de coalición, e incluso, en las raras veces que ha habido un gobierno monocolor mayoritario, el Bundestag ha ejercido una influencia considerable.

FACTORES PERSONALES

Finalmente, el estilo personal tampoco es desdeñable. Suele ser habitual que en el Eliseo y en la Cancillería no habiten caracteres afines. El Presidente francés está condicionado por el aurea de un sistema político que descansa sobre una figura engrandecida y exige un liderazgo real, pero también efectista. Que lo sea y que lo parezca. El Canciller, en cambio, es una suerte de primus inter pares, por destacado que sea. Por eso, desde 1945, la estatura personal de los líderes alemanes ha estado siempre encuadrada en unas estructuras firmes que evitan el hiperliderazgo. Es el escarmiento del Jefe (Führer).

Esa limitación (histórica y política) se refuerza, a veces, con el estilo puramente personal. En la actualidad, la brecha es quizás la más amplia de los últimos ochenta años. Un Presidente francés al que le gusta hablar y un Canciller que es, quizás, el más discreto desde la posguerra.

De Gaulle y Adenauer cultivaron poco la relación personal, pero tampoco se lo propusieron. Pompidou y Brandt nunca se entendieron especialmente bien, aunque el alemán se cuidó mucho de que su creciente popularidad no irritara en París... hasta que el escándalo Guillaume acabó con su carrera. Giscard y Schmidt confirieron a su cooperación un carácter técnico, obligados por la crisis del petróleo tras las guerras de Oriente Medio. Mitterrand y Kohl elevaron el tono de la relación bilateral, pero no siempre ajustaron la dinámica personal. El alemán fue el canciller más longevo de la posguerra y también el más mediático, pero el francés nunca renunció, antes al contrario, a la solemnidad con que se ejercía el cargo. Merkel minimizó a Sarkozy (y luego a Hollande), pero no por remarcar sus cualidades personales, sino por ponerlas al servicio del indiscutible liderazgo económico alemán en la Europa de la posguerra fría. Macron quiso acabar con esa inferioridad francesa, a duras penas. No está claro que lo consiguiera frente a una Merkel en retirada, pero cree tenerlo más fácil con el gris Scholz.

 

NOTAS

(1) “France-Allemagne, un tándem secoué par l’épreuve de la guerre en Ukraine”. PHILIPPE RICHARD & THOMAS WIEDER. LE MONDE, 9 de marzo.

(2) “German Chancellor pledges to boost [ammunition] production for Ukraine”. DER SPIEGEL, 5 de febrero (versión en inglés).

(3) “Le débat sur l’envoi de soldats en Ukraine révèle les profondes differences de vision de la guerre parmi les allies”. LE MONDE, 6 de marzo.

(4) “Now It’s Germany’s turn to frustrate Allies over Ukraine”. THE NEW YORK TIMES, 4 de marzo.

(5) “Dans cette nouvelle ère où l’affrontement a remplacé la cooperation, la question de la dissuasion nucleaire reprend tout son sens”. SYLVIE KAUFFMANN. LE MONDE, 7 de febrero.

USA: LAS PRIMARIAS QUE NUNCA EXISTIERON

 6 de marzo de 2024

Ha pasado el Supermartes de las elecciones norteamericanas sin sorpresas dignas de consideración. Biden y Trump se encaminan  hacia una repetición del duelo de 2020, pero con papeles invertidos. En esta ocasión, el líder demócrata será el incumbent  (el titular del cargo) y el republicano hará de aspirante. Aunque ninguno de ellos haya obtenido técnicamente aún el número suficiente de delegados para ser coronados en las convenciones del verano, las cartas ya están echadas. Este año ha habido primarias sólo formalmente, pero no ha habido eso que tanto gusta a periodistas y los aficionados a la política como espectáculo: emoción, disputa (1).

Biden y Trump reflejan gran parte de las dolencias del sistema norteamericano. De un lado, el establishment esclerotizado, envejecido, y no sólo biológicamente. Los ochenta años cumplidos del actual presidente han sido motivo de debate durante al menos los dos últimos años, entre las bases, escalones medios y grandes electores del partido. Aún esta viva la discusión, aunque ha derivado ya hacía los márgenes especulativos. Nadie se ha querido postular y a nadie se ha señalado como alternativa. Por distintas razones. No parece elegante debilitar al líder de facto del Partido mientras está gobernando (se ha hecho antes, pero en muy pocas ocasiones). No hay motivos políticos de fondo: la economía marcha bien, Estados Unidos, se dice, ha recuperado crédito en el mundo (o mejor dicho, entre sus aliados de siempre). Y, last but no least, el perfil moderado de Biden parece lo más aconsejable para atraerse a los republicanos moderados que están espantados ante una vuelta de Trump.

Desde los sectores más dinámicos y/o progresistas del Partido Demócrata las cosas se ven de otra manera. Ya no les basta con apelativos retóricos a la democracia, con gestos amables hacia las clases menesterosas o con gastadas proclamas de los valores de la nación elegida. Las minorías raciales, sociales e incluso los sectores menos favorecidos de las clases medidas necesitan otro Partido Demócrata. O simplemente otro Partido a secas (2).

GAZA, RUINA MORAL DE BIDEN

La guerra de Gaza -en particular, la abominable campaña de venganza de Israel por lo ocurrido el 7 de octubre- ha terminado por fracturar sin remedio a los demócratas. Biden, su gobierno y la fracción legislativa que lo apoya se han descolgado de las bases más progresistas por su resistencia a desasociarse de la actuación israelí. La crítica contenida de la Administración no ha sido suficiente para conjurar el malestar.

Quizás lo más interesante de estas primarias en blanco y negro haya sido el número de no commitment votes (traducible como votos no comprometidos o votos en blanco) en el estado de Michigan, uno de los que se apuntan como claves para decidir el ganador en noviembre. Biden ganó allí en 2020 y confiaba en hacerlo este año. Durante la prolongada huelga en la industria del motor, el presidente hizo uso de sus reflejos populistas y se calzó la gorra de sindicalista para apoyar las protestas laborales, conforme a su trayectoria política. En estado automotriz por excelencia, recuperar a la base obrera parecía una estrategia ganadora frente a un Trump que ejerce una atracción fatal sobre las masas de trabajadores blancos sin estudios superiores.

Pero Biden no contaba hace meses con la bomba de tiempo que la guerra de Gaza dejaría en Michigan. El estado cuenta con el mayor número de árabes americanos, y en algunos distritos constituyen una mayoría. Allí ganó su escaño en la Cámara Baja la palestina de origen Rashida Tlaib, una de las integrantes del squad o grupo progresista de mujeres que constituye la punta de lanza del sector crítico del Partido Demócrata. Para denunciar la pasividad, la tibieza o la complicidad (según el ánimo de cada uno) de Biden frente a Israel, Tlaib y sus seguidores  promovieron una campaña de voto en blanco, extensible a otros estados. En Michigan, más de 100.000 electores registrados como demócratas depositaron su no commitment vote  o voto en blanco. Fue una especie de voto de castigo o de advertencia. Si esos demócratas persisten en su actitud en noviembre, y aseguran que lo harán, Biden podría perder estado clave y comprometer muy seriamente su aspiraciones de reelección. Quizás no valga con decir que sería peor para los palestinos otra presidencia de Trump. Los daños propios duelen más que los ajenos y despiertan más resentimiento (3).

No hay todavía datos fiables sobre la extensión de los no commitment en esta jornada de Supermartes. Pero el clima debe preocupar en la Casa Blanca y en el Partido. En el promedio de encuestas, Biden va por detrás de Trump en todas las encuestas (4). No es una diferencia insuperable, pero si el actual Presidente no consigue asegurar sus votos otrora más seguros, difícilmente podría dar la vuelta a la situación.

LA FRACTURA REPUBLICANA

Del lado republicano, las cosas tampoco son para celebrar. El partido del elefante se mueve entre la resignación y una euforia inconsistente. Hace tiempo que está escindido en al menos dos corrientes: la trumpista y la convencional. Pero en esta última hay distintas sensibilidades.

Los trumpistas son básicamente los RINO  (acrónimo de republicans in name only  o republicanos sólo de nombre). Aglutinan a ultraconservadores, libertarios sin carga ideológica firme y sobre todo oportunistas. Se han colocado detrás de la sombra de Trump por pura conveniencia. Son racistas, clasistas, negacionistas de todo pelaje y condición: un crisol de lo que sería en Europa la ultraderecha más rancia. Pero conectan con un sector muy amplio de los trabajadores blancos que se sienten amenazados por las minorías raciales (negros, latinos, asiáticos) y sociales (mujeres feministas, jóvenes contestatarios, ciudadanos con opciones sexuales o de género distintas a las convencionales, etc) (5).

Eso no quiere decir que la fracción trumpista del Partido Republicano se haya vuelto obrerista. Cuenta con el apoyo de multimillonarios, o millonarios, que van por libre en la estructura social, que se han descolgado de sus afines de clase o son outsiders en la selva del capitalismo norteamericano. Por seguidismo o magnetismo, estos privilegiados económicos arrastran a sectores incomodados de las clases medias. Esta melánge interclasista carece de programa político solvente, pero constituye una carga de profundidad para un sistema político agotado.

La facción tradicionalista del Partido Republicano está desmoralizada, pero no derrotada. Se ha aferrado a la candidatura fantasmal de Nikky Haley en estas primarias, como un recurso testimonial. La fragilidad de la resistencia era más que evidente. Haley forma parte del núcleo de dirigentes republicanos que sucumbió al empuje de Trump, al aceptar ser su embajadora ante la ONU. Sonó con fuerza para ser Secretaria de Estado, pero en uno de sus habituales cambios de humor, Trump la descartó, al sospechar que era un caballo de Troya, uno más, en su administración errática y a la deriva.

Los comentaristas republicanos moderados e incluso los que se autoproclaman neocon como Bret Stephens, columnista del New York Times, han promovido esta aventura en solitario de Haley como un gesto de coraje, un mensaje de alarma u otras encendidas proclamas sobre los peligros que acechan a la democracia americana (6). En realidad, los republicanos no acaban de entender, o no quieren admitir, que no es Trump y sus seguidores quienes amenazan a la democracia. Ellos son síntoma, no causa, de la decadencia del sistema político. Se aprovechan de su fragilidad para sacar provecho propio, personal o de casta.

Durante estos últimos años, los conservadores razonables creían que Trump podría hundirse bajo la trama de sus causas judiciales en permanente aumento. Ya son casi un centenar, de distinta naturaleza, y ha ocurrido todo lo contrario: es más fuerte que nunca. No han entendido, o han tardado en entender, que con cada proceso judicial que se abre en su contra, Trump obtiene más apoyo de esa base social vengativa que lo ve como un agente destructor, sin reparar en las consecuencias. El personaje está crecido y se atreve a decir cosas como “seré un dictador desde el primer día”. Aviso al deep State o establishment, que lo frenó en su primer mandato.

El discurso “político” de Trump es más simple que el asa de un cubo, pero, por eso mismo, eficaz: menos impuestos, más tarifas a la importaciones (sobre todo las de China), barreras sólidas frente a los inmigrantes “que envenenan la sangre americana”, cierre del grifo protector de los aliados exteriores, apoyo a los dictadores amigables con América, etc. Una versión del fascismo siglo XXI, sin bases doctrinales más allá de cuatro simplezas. Justo lo que su base social demanda y lo que interesa a sus protectores poderosos más cínicos.   

Después de dos o tres primarias más, Biden y Trump habrán alcanzado el número suficiente de delegados para asegurarse su nominación respectiva. Las Convenciones se convertirán en una fotocopia a la inversa de hace cuatro años, pero en esta ocasión sin pandemia condicionante: se recuperará el espectáculo. El resultado de esta disputa repetida no está decidido, ni mucho menos (7). Pero, pase lo que pase, la democracia americana ha tocado fondo, incluso en sus aspectos formales sobre los que realmente se ha venido sosteniendo en las últimas décadas.

NOTAS

(1) “’It never mattered less’: Super Tuesday is looking less than super this year”. DAVID SMITH. THE GUARDIAN, 4 de marzo.

(2) “Michigan’s Uncommitted campaign is challenging Biden. It could save him again”. JOHN NICHOLS. THE NATION, 20 de febrero.

(3) “Over 100.000 Michigan primary votes were ‘uncommitted’. What does it mean?”. THE WASHINGTON POST, 28 de febrero.

(4) https://www.realclearpolling.com/polls/president/general/2024/trump-vs-biden

(5) “How paradoxes of class wil shape the 2024 election”. E.J. DIONNE Jr. THE WASHINGTON POST, 3 de marzo.

(6) “Nikky Haley’s last ditch. BRET STEPHENS. THE NEW YORK TIMES, 27 de febrero.

(7) “Ten thousand people can decide the presidential election”. ELAINE KAMARCK. BROOKINGS INSTITUTION, 3 de enero